COMIDA
ALGUNAS DE MIS COMIDAS FAVORITAS SON:
- ESPAGUETI
- SOPA FRIA
- POLLO EN CREMA
- MOLE
- POSOLE
- TACOS
- TOSTADAS
- PAMBASOS
- SOPA MARUCHA
- ENCHILADAS
- CHILAQUILES
- TAMALES
- QUESADILLAS
- SOPES
- CARNE ASADA
Ingredientes
- 1 1/2 Tazas de Puré de tomate natural
- 3/4 Taza de Agua
- 1 1/2 Cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE®
- 1 Lata de Media Crema NESTLÉ®
- 1 Paquete de Espagueti (200 g)
- 1 Envase de Media Crema NESTLÉ® refrigerada (190 g)
- 3 Ramitas de Perejil fresco desinfectado y picado finamente
PREPARACION
Actualmente la receta ha cambiado un poco, principalmente en la carne que utilizamos, y aunque ya no es un plato ofrenda para Xipe Tótec, sigue siendo un plato digno de dioses. Un clásico en las noches, en nuestras fiestas patrias y que puedes preparar en cualquier momento de antojo.
Ingredientes
Para el caldo necesitaremos:
- 4 litros de agua
- 1 kilo de carne de puerco cortada en cubos
- Medio kilo de costilla de cerdo en trozos medianos
- 3 latas de maíz especiales para pozoles, drenada y sin líquido
- Cebolla blanca dividida en cuatro partes
- 8 dientes de ajo de buen tamaño
- Sal que utilices para sazonar, lo que se utilizará es al gusto de cada quien.
La salsa es una historia aparte:
- 5 chiles anchos sin venas ni semillas
- 5 chiles guajillo completamente limpios, sin semilla y sin venas
- 6 dientes de ajo
- Media cebolla bien picada
- 2 cucharadas soperas de aceite vegetal
- ½ cucharada cafetera del famoso orégano
- Sal que sea de tu preferencia para sazonar
Para la última parte del pozole, la guarnición, necesitaremos:
- 1 lechuga fresca picada
- 1 y media taza de cebolla picada los más finamente posible
- 1 y media taza de rábanos rebanados
- Chile piquín al gusto
- Orégano al gusto para sazonar
- Tostadas para acompañar
- Un cuarto de crema ácida
- Queso de tu preferencia, especialmente fresco
- Limones cortados a la mitad
Instrucciones de preparación
- En una olla grande o una olla vaporera hay que poner a calentar agua. Aquí podemos agregar la cebolla que teníamos designada para el caldo, junto con la carne, costillas y sazonamos con sal al gusto. Dejamos que suelte el primer hervor. Después tenemos que bajar la flama para que se cocine la carne por aproximadamente 2 horas y media, o hasta que se despegue del hueso.
- Mientras la carne tiene este proceso de cocción, removemos con un cucharón la capa de espuma y grasa que se va formando en el caldo. Si vemos que nos falta agua, podemos agregar más agua caliente para mantener el mismo nivel de caldo en la olla.
- Cuando la carne está cocida, tenemos que separarla del caldo o sopa. Quitamos al caldo el exceso de grasa, junto con los huesos de las costillas, la cebolla y el ajo.
- Para la salsa, tenemos que remojar los chiles ancho y guajillo durante 25 minutos en agua. La medida ideal, es que sea suficiente para cubrirlos.
- Cuando estos están blandos, los escurrimos y colocamos en la licuadora junto con los dientes de ajo, el orégano y la cebolla. Ahora, agregamos un poco del agua donde se remojaron los chiles. Licuamos hasta que tenga toda la textura y color de una salsa.
- Después calentamos aceite en un sartén a temperatura media o alta, dependiendo de la estufa que utilicemos; agregamos la salsa, para sazonarla con sal a nuestro gusto personal. Revolvemos constantemente y con cuidado, pues puede brincar un poco. Habrá que reducir la flama y hervir a fuego lento de 25 a 30 minutos.
- Para agregar la salsa al caldo, necesitamos de un colador, una vez que la salsa está limpia de trozos grandes que puedan sobrar. Dejamos que suelte el hervor y agregamos la tan esperada carne de cerdo. Dejamos que hierva a fuego bajo por 10 minutos más. Después añadimos el maíz. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. Mantenemos el proceso hasta que el maíz esté cocido por completo.
- El último paso es servir este delicioso platillo, recomendamos utilizar un plato hondo. Puedes añadirle jitomate, cebolla, lechuga, rábano, más orégano o salsa de la que prefieras para darle más picor. Además de poder prepararte unas deliciosas tostadas con queso y crema para acompañar el pozole.
- RECETA DEL MOLE
Ingredientes
- 4 Jitomates asados
- 1/4 Cebolla asada
- 3 Chiles guajillo remojados en agua caliente
- 1/4 Cucharadita de Comino
- 1/4 Cucharadita de Canela molida
- 1 Taza de Nuez caramelizada
- 1/2 Taza de Ciruelas pasas sin semillas
- 2 Tazas de Agua
- 2 Cucharadas de Consomé de pollo en polvo
- 2 Barras de Chocolate para mesa ABUELITA® troceado
- 4 Piezas de Pollo cocidas
- 1. Licúa los jitomates con la cebolla, los chiles guajillos, el comino, la canela, la nuez caramelizada, la ciruela, el agua, el consomé de pollo y el Chocolate para mesa ABUELITA®, hasta integrar por completo.
- Cocina
- 2. Cocina el mole hasta que espese ligeramente.
num | platillo |
1 | tacos de chivo |
2 | tortas de arroz |
3 | pescado |
4 | chiles rellenos |
Excelente trabajo 👍🏻
ResponderBorrarBuen trabajo 👍
ResponderBorrarExcelente 👍👍
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrar👍
ResponderBorrar